Este curso está dirigido a periodistas y estudiantes de periodismo interesados en explorar el potencial de la inteligencia artificial generativa como una herramienta para potenciar su trabajo. En un ecosistema mediático en constante cambio, donde los tiempos de producción son cada vez más cortos y la sobrecarga de información es una constante, la IA puede convertirse en una aliada clave para quienes buscan generar contenido de calidad, con agilidad y rigor. El objetivo no es reemplazar el criterio profesional, sino fortalecerlo mediante el uso estratégico de estas tecnologías.
Durante este taller se entregarán herramientas prácticas y ejercicios que permitirán aplicar la inteligencia artificial a distintas etapas del trabajo periodístico: desde la búsqueda de información hasta la redacción, edición, verificación de datos y resumen de textos complejos. Además, se abordarán las implicancias éticas del uso de IA generativa, considerando tanto sus oportunidades como sus límites. Se pondrá énfasis en una práctica responsable que promueva la transparencia, evite la dependencia excesiva y refuerce el compromiso del periodismo con la verdad.
El curso propone un recorrido breve pero profundo, pensado para integrarse fácilmente al ritmo de trabajo cotidiano. Los contenidos han sido diseñados desde una perspectiva latinoamericana, con sensibilidad frente al contexto y los desafíos específicos del periodismo en la región. Al finalizar, los y las participantes no solo conocerán las principales herramientas disponibles, sino que también podrán identificar casos concretos en los que la IA ha sido usada con creatividad y criterio por periodistas en todo el mundo, como inspiración para su propia práctica.
Currículum
- 5 Sections
- 13 Lessons
- 1 Hour
- Módulo 1. ¿Por qué la IA importa en el periodismo actual?Este módulo ofrece una introducción al impacto de la inteligencia artificial en el periodismo contemporáneo. Se parte desde una comprensión clara de qué es la IA y por qué resulta relevante para periodistas, abordando los cambios que esta tecnología ha generado en la creación y consumo de noticias. A través de ejemplos internacionales, los participantes conocerán casos reales donde la IA ha sido aplicada exitosamente en medios de comunicación, permitiéndoles visualizar su potencial y las transformaciones del ecosistema informativo.3
- Módulo 2. Ética y límites del uso de IA en el periodismoEste módulo pone el foco en el uso responsable de la IA desde una perspectiva ética. Se analiza la importancia de la transparencia, los riesgos de sesgos y errores, y se presentan criterios prácticos para incorporar la IA sin comprometer los principios fundamentales del periodismo. Los participantes reflexionarán sobre cómo mantener la veracidad, la independencia y el compromiso social como ejes centrales, incluso al usar tecnologías avanzadas.3
- Módulo 3. Herramientas de IA para periodistasEn este módulo se exploran herramientas concretas que pueden incorporarse fácilmente en la rutina periodística. Los participantes aprenderán a crear prompts efectivos, resumir textos, buscar datos y verificar información con ayuda de la IA generativa. Además, se entregan consejos y usos creativos de herramientas como ChatGPT, con énfasis en cómo sacar provecho de esta tecnología sin perder un enfoque editorial ni la mirada crítica propia del oficio.4
- Módulo 4. Ejercicio práctico finalEste módulo final propone una experiencia práctica para aplicar lo aprendido. A través de dos ejercicios, los participantes usarán IA para investigar, resumir y organizar información sobre un tema actual, y luego transformarán ese material en una nota periodística breve. Esta actividad busca afianzar habilidades como el diseño de prompts, el uso de la IA como asistente creativo y la capacidad de integrar tecnología sin perder el estilo profesional y el juicio editorial.2
- Cuestionario final2
Requisitos
- Cada participante solo necesita una conexión a internet y un computador o celular.
- Para acceder a los contenidos es necesario registrarte. Crea tu cuenta en pocos segundos.
Caracteristicas
- Este curso solo dura una hora. Es rápido y tiene contenidos actualizados. ¡Aprovéchalos!